^Volver
foto1 foto2 foto3 foto4 foto5

Alquiler de castillos hinchables en Mallorca

Alquiler de castillos hinchables en Mallorca

El Gobierno ha diseñado un plan de desconfinamiento (Fase para alquilar un castillo hinchable) en cuatro fases que arrancará el 4 mayo con la reapertura de actividades con cita previa

y atención individual, como los restaurantes con comida para llevar, que deberán seguir todas las medidas de sanidad y seguridad. Todas las medidas se aplicarán por provincias o islas y terminarán de aplicarse a finales de junio, cuando se dará por recuperada la normalidad.

 

«Estaremos en la nueva normalidad si la epidemia está controlada en todos y cada uno de los territorios», ha advertido el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, al anunciar el plan tras el Consejo de Ministros de este martes.

Cada fase durará dos semanas y se avanzará a la siguiente etapa si los indicadores sanitarios apuntan que es posible continuar. Después se pasará a la etapa de la «nueva normalidad» en la que continuarán las medidas de control y el uso de material preventivo.

Estamos a la espensa en saber:

En que fase podremos alquilar un castillo hinchable

Fase 1: A partir del 11 de mayo

Los cambios de verdad empezarán a notarse cuando entremos en la fase uno. En este punto, entrarán en escena las 'industrias' de Mallorca: los hoteles. Podrán abrir restringiendo, eso sí, el uso de zonas comunes y reforzando la desinfección y las normas de salud.

Los restaurantes y cafeterías podrán colocar sus terrazas, pero sólo instalando el 50% de las mesas que tenían permitidas en su licencia municipal. Abrirán con aforo reducido bibliotecas y museos, y se permitirán actos y espectáculos culturales al aire libre de menos de 200 personas, siempre que se garantice la distancia entre espectadores.

 

Se producirá además la apertura generalizada de los comercios, no así de los centros comerciales, con un horario de atención preferente para mayores de 65 años. Y podrán reiniciar su actividad, previo permiso de los ayuntamientos, los mercadillos en la vía pública. Lo harán, eso sí, bajo la condición de que los puestos estén distanciados y se controle el aforo.

Deportes sin contacto físico
En el capítulo del deporte no profesional, entran en escena las instalaciones deportivas al aire libre. Se podrán utilizar para practicar deportes en los que no existe contacto, como el tenis o el atletismo.

Se permitirán asimismo actividades deportivas individuales en los gimnasios, con cita previa siempre que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.

En el capítulo de la movilidad, el transporte público urbano e interurbano ampliará su oferta de servicios al 80-100%. Y un cambio importante para los coches: podrán ir varios ocupantes si son personas que viven juntas en un domicilio.

Los lugares de culto podrán reabrir sus puertas a un tercio de su aforo habitual, mientras que se producirá la apertura de la Universidad para labores de desinfección y gestiones administrativas.

Fase 2: Nunca antes del 25 de mayo

Uno de los principales objetivos de los controles policiales durante el confinamiento -vigilar que no se produjesen desplazamientos a segundas residencias- quedará archivado a partir de que entre en vigor la tercera fase. Se permitirán estos desplazamientos siempre que se hagan dentro de la misma provincia. El plan estatal no hace referencia a cuándo se permitirán los desplazamientos entre provincias.

Si en la fase uno ya se abrió un resquicio para que pudiese haber contacto social entre grupos "reducidos" de personas sin patologías previas, en este escalón se permite que esos grupos sean más amplios, siempre que no haya personas vulnerables. Lo mismo es válido para los velatorios: se autoriza que haya "un número menos limitado de familiares". Además, ya se podrán celebrar bodas, con un número restringido de invitados.

Clases de Infantil
Poco a poco, el ámbito educativo irá saliendo de su hibernación forzada. A partir de esta fase, se contempla que vuelvan a funcionar los centros de Educación Infantil para aquellas familias que no tengan otra alternativa para dejar a sus niños porque se vean obligados a hacer trabajo presencial. Abrirán igualmente autoescuelas y academias, obligadas a cumplir con condiciones de distanciamiento e higiene. Los grandes centros comerciales retomarán su actividad, aunque con restricciones en las zonas comunes y recreativas, y con limitaciones también en el aforo (al 40%). Y lo mismo para cines, teatros o salas de exposiciones: deberán funcionar sólo con un tercio de su aforo.

Los hoteles podrán reabrir sus zonas comunes con restricciones y en los restaurantes y cafeterías se permitirá el consumo en el local con servicio de mesa, siempre que haya garantía de separación entre los clientes sentados en una mesa y, a su vez, entre las mesas.

Fase 3: Nunca antes del 8 de junio

La gran incógnita de este verano para los mallorquines: ¿cuándo se podrá volver a la playa? En principio, a la espera de conocer la letra pequeña que marque el BOE, el plan de desconfinamiento realizado por Madrid sólo lo contempla para la cuarta fase, a partir de la segunda semana de junio. En este sentido, establece que se podrá disfrutar de los arenales "en condiciones de seguridad y distanciamiento", sin hacer más precisiones.

El plan del Gobierno deja en blanco todo lo referente a la movilidad aérea, condicionándola a los acuerdos que se adopten en material de seguridad a nivel europeo o internacional. En el transporte marítimo, en cambio, sí que hay novedades. En esta cuarta fase, se eliminará cualquier restricción sobre el embarque de pasajeros en los ferries, en función de cómo evolucione la pandemia. Habrá buenas noticias para los propietarios de embarcaciones, porque en esta fase se autorizarán las actividades náuticas de recreo.

Más aforo y se puede usar la barra
Progresivamente, se irá permitiendo más aforo en el sector de la hostelería y del turismo. Las terrazas y bares tienen que garantizar la separación de los clientes. También empieza a permitirse el consumo de pie en la barra, igualmente con una separación mínima de 1,5 metros. Los hoteles, mientras, podrán seguir ampliando las zonas comunes, hasta la mitad de su aforo.

Estarán permitidos los espectáculos culturales y de ocio al aire libre de hasta 800 personas, siempre que se garantice que el público esté sentado y respete la distancia exigida. Al mismo tiempo, se podrán celebrar actividades deportivas en espacios cerrados para practicar deportes en que el riesgo de contagio sea "moderado", como pueda ser una pista de patinaje. Se recuperará el 100% de los servicios de transporte público y se analizará si procede un incremento de la ocupación de los vehículos de pasajeros.

 

¡Ya casi estamos! Un esfuerzo más con la colaboración de todos y conseguiremos frenar al coronavirus con éxito. Nosotros estamos preparados para el alquiler de castillos hinchables

Medidas de proteccíon en Mallorca contro el Coronavirus Covid-19 de la Organisacion Mundiales de la Salud

 

BLOG >> CASTILLOS HINCHABLES MALLORCA

Organizar fiestas infantiles con castillos

 Al fín vemos un horizonte para poder organizar fiestas infantiles con castillos

"Queremos que el 9 de mayo sea el punto final al estado de alarma Es nuestro objetivo y para eso trabajamos", fueron las palabras que dijo este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,

Leer más...

Lloguer de Castells inflables a tota Mallorca

Podem oferim el nostre servei a qualsevol lloc de l'illa.

No es preocupi, ens desplacem on calgui, oferim pressupostos detallats i sense cap compromís per a vostè.
Leer más...

Que es un castillo hinchable

Que es un castillo hinchable, la respuesta es una estructura por lo general de PVC o nailon, contruidas y diseñadas para ser hinchadas mediante turbinas de aire potentetes, de modo que adquieren una consistencia y dureza tal que permite saltar y rebotar sobre si mismas. Están diseñados principalmente para entretener a los niñ@s de hasta 12 años.

Leer más...

Navidades con castillos hinchables

Navidades con castillos hinchables. Alquiler de castillos hinchables. Al fín ya estan llegando las fechas más señaladas del año, donde los niños tienen la eperanza e ilusión de pasar nuenos momentos.

Leer más...

Ofertas en Mallorca de castillos hinchables

Ofertas en Mallorca de castillos hinchables un gran abanico de modelos y tamaños en alquiler de castillos hinchables y atracciones para una total diversión garantizada con la máxima  confianza y seguridad. 

Leer más...

Vuelta de los castillos hinchables en Mallorca

Estamos de vuelta de los castillos hinchables en Mallorca ¿Tienes una fiesta de cumpleaños de tu peque, el bautizo o cualquier otro tipo de celebración a la que vayan a asistir vuestros peques de la casa de hasta 12 años a la vista?

Leer más...

Norma UNE-EN 14960:2014 Equipos de juego hinchables

La norma UNE-EN 14960:2014 Equipos de juego hinchables es una normativa oficial que asegura que las atracciones hinchables infantiles

Leer más...

LLoguer de castells inflables

La nostra empresa és especialista en tota classe de lloguer de castells inflables. Tenim una gran varietat de castells inflables en estoc per a qualsevol edat

Leer más...

Condiciones para alquilar castillos hinchables en Mallorca

  •  Los precios incluyen el alquiler, el transporte, y el montaje y desmontaje.
  • El precio incluye seguro de responsabilidad civil.
  • Todos los castillos cuentan con su número AIME, inscripción en consellería, cosa indispensable para porder alquilar. Leer más...

    Alquiler de castillos hinchables en la isla de Mallorca

    Mucho tiempo hemos estado parados y esperando este momento de Alquiler de castillos hinchables en Mallorca y poder ofrecer nuestros servicios.

    Hemos tomado muchas medidas para la prevención del Covid19, y la principal es la desinfección total de cada casillo hinchable y el uso de desinfectante homologado por sanidad.

    Leer más...

Redes Sociales Castillos Hinchables Mallorca

Castillos Hinchables MallorcaTwitter Castillos Hinhables Mallorca
Copyright 2013  Alquiler de castillos hinchables en Mallorca